La configuración gráfica del sitio no se ha cargado correctamente en tu dispositivo (problema CSS). Topnanny.es no funcionará correctamente.
Por favor, contáctanos por correo electrónico a ines@topnanny.es o <a class="ask-support-action dotted" href="#">a través del chat del sitio</a> para informarnos de este problema.
El inicio de la relación de la cuidadora con tu hijo
En casi todos los casos, los primeros días en casa de la madre de día pasarán sin problema alguno. No obstante, hay que reconocer que siempre suponen un trastorno evidente para toda la familia.
Los primeros días en casa de la madre de día
La vuelta al trabajo, el cansancio, las largas jornadas, las rutinas y el miedo natural a la separación puede convertirse en un auténtico cóctel explosivo! Seguro que llevas meses dandole vueltas a este momento y aún tienes dudas de si esto es lo mejor para tu hijo.
Afortunadamente, esta situación no se prolonga mucho en el tiempo y como ocurre siempre que hay un cambio brusco, es necesario un periodo de adaptación.
Cuando regresé a mi trabajo, estaba perdida, estresada y agotada. Lola aún se despertaba cada 3 horas y lloraba mucho con su cuidadora, la ropa sucia se amontonada y tenía la impresión de no disponer de tiempo suficiente para todo. Finalmente, me organicé de manera diferente, volví a recuperar el ritmo como mamá y todo volvió a su orden. Realmente fue el tiempo...
Y si es menos duro para el niño que para los padres?
¡Es probable!
Ni mucho menos es nuestra intención hacerte creer que tu niño no se sentirá un poco molesto durante esta primera etapa en casa de su madre de día, pero está lejos de vivir esto como un verdadero drama. Por supuesto, hay excepciones en las que la unión con la madre es tal que el bebé realmente siente mucho dolor cuando esta se va. Con el tiempo y toda la atención de su madre de día, asimilará que su mamá tiene obligaciones y no hay otra opción.
No es raro por otra parte, comprobar que las cosas evolucionan en el buen sentido rápidamente. En general, tan pronto como la mamá comienza a confiar en la madre de día y se abre de nuevo a su trabajo, su culpabilidad disminuye. En poco tiempo, el niño lo siente y la tensión de la separación se hace cada vez menos presente.
La semana de adaptación (o de aclimatación)
Las madres de día tienen su modo de administrar el tiempo de adaptación para una nueva familia, sí, para "la familia" y no sólo para para el niño. Pero no son las únicas que deben lidiar con todos los cambios generados por el comienzo de esta nueva etapa. Tú también puedes "proponer" el planning que más te convenga.
Cuando separarse de tu hijo es un drama
Evidentemente es doloroso, lo contrario sería anormal. Poco a poco, irás ganando confianza en tu madre de día y aunque estamos de acuerdo que es difícil al principio, la dificultad que conlleva la separación va a disminuir día a día.
Confiar a tu hijo con toda tranquilidad
Es lo que desean todos los padres que escogieron este modo de atención para su hijo. ¡Qué es más confortable que irse tranquilo sabiendo que tu bebé estará en buenas manos y mimado (no demasiado a pesar de todo, eh!). Mantener relaciones de confianza mutua, es "el secreto" para que este tipo de atención sea de calidad.