La configuración gráfica del sitio no se ha cargado correctamente en tu dispositivo (problema CSS). Topnanny.es no funcionará correctamente.
Por favor, contáctanos por correo electrónico a ines@topnanny.es o <a class="ask-support-action dotted" href="#">a través del chat del sitio</a> para informarnos de este problema.
Facilitar el primer día de separación padres/hijos
Has pasado varios meses pegado a tu hijo, y ahora es el momento de regresar al trabajo: comienzan los cuidados por parte de la niñera. ¿Cómo no temer este momento? es un cambio en la vida de tu hijo, y tendrá que acostumbrarse a otra persona, a otras rutinas...
Bien, seamos previsores y proporcionemos la mejor de las adaptaciones posible.
Una adaptación, si pero ¿para quién?
Sí, por supuesto, la adaptación es para su hijo. Él tendrá que acostumbrarse a su niñera, su voz, sus juegos, su cocina ... y tu ausencia. Se sabe que alrededor de los ocho meses, el niño vive mal la separación. Así que trata de no retrasar este momento si es inevitable, (para tu bebé será peor).
También es de la niñera, que no sólo tiene que familiarizarse con su hijo, si no que también con la casa, vuestros hábitos, …
Pero es especialmente para vosotros, los padres, os encontráis entre la necesidad de trabajar, el alivio de tener un poco de libertad, el sentimiento de culpa por "abandonar" a tu pequeño y el miedo a dejarlo con un desconocido (o casi). Es normal sentir todo esto.
Organizar los primeros día en base a todos
Lo importante, es organizar por adelantado el orden del día que más os convenga a todos. Lo ideal es que la adaptación ocurra antes de volver al trabajo, y contigo (¡si llamas a la abuela esto no servirá de nada!).
La adaptación, es también en ocasiones una manera de ajustar tus hábitos y tus exigencias.
¿Cuántos días de adaptación son necesarios?
Cinco días es una una buena cifra. Pero no hay ningún tiempo definido. Lo decidiréis entre todos. Algunas adaptaciones express funcionan también.
Ejemplos de uso del tiempo
La idea es actuar de manera progresiva. Por ejemplo:
- el primer día, permanecer junto a su hijo.
- el segundo día, quedarse una horas y luego salir un par de horas (está prohibido aprovechar para planchar...aprovecha y sal con la amigas o a la peluquería ☺).
- el tercer día, te quedas con ellos aún menos tiempo y la niñera es la encargarda de dormirle durante la siesta.
- el cuarto día, no estés apenas, la niñera es la encargada de darle de comer y de la siesta,
- y el quinto, un pequeño día de prueba.